Fantasía donde nosotros.
diciembre 22, 2008
diciembre 07, 2008
noviembre 15, 2008
lo que nos hace humanos

Muchíguese la risa, marimba vuelta en ecos de color azafrán anaranjado. En brotes, brotes secos, rebelión repentina y en ristre: serpentina, flechas en el carcaj, la carcajada. Risa en los ritmos de la marejada. Muchíguese, levántese, camine, echémonos un faje aquí en el cine. Álcese al lodo todo lo aquí concupiscible, con Cupido apuntando frente a todo lo bello, lo risible de la vida maltrecha, risa a punto de flecha, punta de flecha, sí: los ecos y sus brotes. Nuestros obispos son, ya, corazón, como los zopilotes en mi país de azúcar: animales folclóricos y bellos. Muchígate, marimba, corazón, los prelados, sin fe, mas con artículo de fe, son, corazón, salvados en su bello ridículo, en su cómica muerte, rendidos, redimidos, mejor entre más gordos, entre más reaccionarios; sácales con tu risa escapularios, dale a su cruz nuestros serruchos varios, nuestros muchos serruchos voluntarios. Serrúchalos con risas, con luchas, con ovarios. Muchígate tonante, corazón;muchígate tonante y hazte muchos, muchísimos serruchos, dispara nuestra risa muchigada… y a la chingada. Mi país es de azúcar, calavera. Tu flecha verdadera, marimba y carcajada,vuela hacia el orificio del culo del Santo Oficio. Hacia su involuntario sacrifico, con el que apenas nacen, el redentor ridículo que hacen (al orificio de ellos, corazón). Nuestros obispos son animales folkclóricos y bellos. Desde cada mujer con manzana y serpiente, desde su propio vientre, con carcaj y con brisa y marejada, dispara nuestra risa calavera, nuestra risa marimba,verdulera, siringa,siringa y sublevada.
octubre 21, 2008
IN MEMORIAM
octubre 17, 2008
La vida es un juego de probabilidades terribles; si fuera una apuesta no intervendríamos en ella- Tom Stoppard
y en dos busco
y en dos imagino la mesa
con su brilladero de risas
de rutas clandestinas diamantes.
Creo en dos por necio
no por fe
si no por una terca ilusión
con la mierda cotidiana enjuta sus aristas
ya me cabe entre el pulgar y el índice
la llevo en mi bolsillo
como amuleto contra la línea recta.
y que precaución
y que alto en lo que brinca
y que el tiempo alimente nuestra esperanza por un mundo mejor,
mientras tú y yo nos jalamos las cuerdas
y llegamos al fondo de un pókar de vicios resumidos
de mañas incómodas
de complejos de Edipo y Princesa
que siga, sí
que la mesa se abra o se cierre de una vez
y la necedad de la distancia nos a cometa
Con tu consentimiento podemos experimentar
con mi aprobación podemos arrojarnos
pero no tan pronto
¿Qué es pronto?
¿cuánto tiempo falta para sacarse lo piedra?*
septiembre 26, 2008
This is for you Daddy

I took it down
I saw my reflection in the snow covered hill
still the landslide brought me down
Oh, mirror in the sky
What is love
Can the child within my heart rise above
Can I sail thru the changing ocean tides
Can I handle the seasons of my life
Well, Ive been afraid of changing cause Ive built my life around you
But time makes you bolder
Children get olderIm getting older too
Oh, take my love, take it down
Climb a mountain and turn around
If you see my reflection in the snow covered hills
Well the landslide will bring it down

*Fleetwoodmac
septiembre 19, 2008
de Ray Loriga

sólo eso; la altura, el dolor el frío y las horas.
¿Porqué no puedo quedarme quieto un momento sin tener que decidir de qué sabor quiero mi helado?
septiembre 14, 2008
de veinticinco sesentayocho

estaba todo tan en sí mismo
ensimismado
toda la atención sobre el niño de cuatro paredes
no pude autistarme lo suficiente
de ahí me viene esta intolerancia que me salva de los malos civiles
espáciame Enrique Carlos
ni los gatos ni la coneja fueron mascotas silenciosas
solo ruido entre velos de juguete y carros azules carros
espáciame entre este y oeste
aunque yo esté en medio sin mirar a la izquierda
espáciame con este espejo que tocamos
con un show donde los muertos nos guían por un cielo crisantemísimo
espáciame para revólver al niño
y planear mi suicidio a los 13 años
sin fallo ni reparo en la matemática
las reglas de la física estarán a nuestro favor aunque ni el viento
porque es justo que me espacies
todo lo piedra que fui
inmovilízame un brazo con yeso
una pierna inerte un yeso firmado
maldita sea el mundo debe morir de una vez por todasyametralletabazucalanzafuegos
nunca tuve un vademécum
y por orden alfabético aparecieron los síntomas
nunca logré un autismo tan perfecto como ahora
que tú me estás espaciando
junio 24, 2008
junio 10, 2008
mayo 15, 2008
entre Montreal y Ontario
aquí justo aquí a tres de Américas
una calle que cumple con voces altas
y los atropellados en la esquina extienden nidos que pudieron ser brazos
hasta que te pongan el semáforo
mientras
te mueres en cada cruce, fielmente acondicionado el cuerpo arrastra sus autocadenas y yo tu Járin
te escucho dos tazas de resentimientos
(con mis ojos alumbrados por malos sueños)
te doy consejos que ponen de mostro a cualquiera
posibilidades sintéticas contra atropellos
Aunque todos hayan dejado de abrazarse
la enramada de diálogos se instale en esta calle
el funcionamiento de la conciencia en un intento de autoridad haga embajada para cortarte la horca
yo tu Járin radico aquí
justo aquí que rompe hielo
donde se te inserta la esencia de las órdenes
en la Pablo Neruda que oculta lo heredado
el gen perdido de la demencia
la certeza de la monomanía y escarabajo Kafka
abril 30, 2008
AUTORIZADO A LA INVISIBILIDAD por Héctor Hernández Montecinos
Me obligo y escribo
para no perderme el momento de las heridas
sobre el libro de los desórdenes,
que destruye páginas en mi cráneo
metiéndole aire a la acrobacia
de tirarse al vacío
con un lápiz entre sus dedos
aunque la noche y su hondura
sean una estrategia para la ruptura
que significa acarrear palabras
y alejarse a terminar un patio de piedra
donde uno y otro se leen
en la extrañeza de lo propio y lo ajeno,
como los rubíes y la sangre.
Lectura de dos ojos
de dos manos
en dos creo más que en mí
dos hemisferios norte y sur del deseo;
el poema es soledad
pero nunca está solo,
los músculos de la necesidad se ejercitan
sin que uno se dé cuenta,
cualquier dolor es la excusa
para un dolor mayor que se nos estaba olvidando.
Cerrar el libro y declinar
para que la muerte resuelva todo
bajando la velocidad de los líquidos
que gotean por una escalera
ubicada entre mi cerebro y mi autoría.
El papel es un temperamento
de una velocidad desconocida,
salir de aquí o quedarse con él
renunciando a todo lo que tenga nombre
porque las palabras son una trinchera
agazapada en la incertidumbre.
Permutación: país o casa
¿para qué definir?
Lo que se habla tiene toxinas
y moribundo es todo lo que se ha dicho,
lo que hay entre tú y yo
es un viaje por el lado equivocado
de todo lo que significa esconderse.
Se mira lo que se quiere
y se observa lo que se necesita
¿me ves aquí?
abril 23, 2008
Curso Emociones y Sentimientos a través de la poesía, Abril 2008, Colima
Pues nos fuimos a Colima y corrió el curso, ¿lo importante? lo que hicieron los participantes.
Un cadáver Exquisito:
mi nariz es la punta de un buque que llora, llora, llora
¡Cállate! no me digas que quieres ir al baño! por cierto
¡Cállate!
y es que tu tracto digestivo comprime mis ilusiones
¿Porqué no existen los términos medios? Todo lo que importa es nacer y morir, pero debería existir un edén que noas aleje del nacer y nos acerque a al morir
Pensé en decir que estéas estupideces no nacían en mí
pensé en cambiarme los puños
¡Mierda! soy ún pájaro mudo
Voy caminando y las flores secas me ladran su olor en mis oidos. Mi nariz
percibe su figura y mis ojos sienten la muerte
y en los días más comunes como hoy aparece el señor Girondo
*Luis Ernesto Gutiérrez Fierros
José Antonio Partida Macías
Liliana Rodríguez
Felipe David Rosas Guzmán
Oscar Cernas Cárdenas ( el Güero)
Sofía Elizabeth Haro Vera
Óscar René Robles ( gracias por volver a tomar curso)
Javier


abril 02, 2008
Curso de Poesía

INICIO: vespertino 7 de abril 2008 de 8 a 10 p.m.
matutino 10 de abril 2008 de 11:30 a 1:30
LOS PARTICIPANTES SE PODRÁN INTEGRAR EN CUALQUIER MOMENTO AL TALLER.
LUGAR: colonia Altamira, Zapopan Jalisco
COSTO: 500 PESOS al mes
Material incluido (carpeta y copias, apuntes y café)
traer pluma, lápiz y cuaderno.
Para solicitar un curso individual o en grupo y dirección-mapa del lugar.
(mínimo 5 participantes) contacta con Dora Moro samorotracia@hotmail.com cel. 33.38.15.34.85 NECESARIO CONFIRMAR.
PROGRAMA:
Objetivos: proporcionar un acercamiento a la poesía. Aprender a través de la lectura y creación de poemas la manera diferente en que se debe leer y escribir el poema, conocer que el lenguaje poético se maneja diferente que el lenguaje de la prosa. Ejercitar la intuición para la penetración en el poema.
Temas:
*intuición para leer poesía
*qué es y qué no es poesía
*comprender, razonar o sentir la poesía
*elementos de un poema, verso, estrofa, ritmo, fondo y forma
*representar e imaginar
*el asunto de la inspiración
*géneros poéticos
*niveles del lenguaje
*el adjetivo, el adverbio, el sustantivo, el verbo como elementos mutantes
*metáforas sensoriales: visuales, gustativas, táctiles, auditivas, afectivas
*poesía en prosa, prosa poética
*cómo corregir un poema
Metodología: se impartirá una parte del curso de sesión plenaria. Otra parte constará de dinámicas y ejercicios para escribir en el taller. Se proporcionará a los alumnos textos teóricos literarios y de análisis. Cada clase realizaremos un proceso de revisión crítica y colectiva de los trabajos en el curso por los participantes
Algunos autores: Emily Dickinson, Jaime Sabines, Alejandra Pizarnik, Paul Celan, Héctor Hernández, Abril, medina, Pablo Paredes, Mario Montalbetti, Mario Benedetti, Marosa di Giorgio, Raúl Zurita, Pedro Serrano, Charles Baudelaire, Eduardo Lizalde, Carmen Villoro, Fernando Pessoa, Oliverio Girondo, Luis Cernuda, Luis Fernando Chueca, Mauricio Medo, Charles Bukoswki, Laura Solórzano, Paula Ilabaca, Anne Sexton, etc.
marzo 10, 2008
marzo 06, 2008
aún persiste esta cuña charola argenta
¿le será caústica la separación de la sombra?
seguro
la vida alcanzará brutales realidades
negras fracciones de la maldición de mi propia inteligencia
parece que el eclipse del 20 de febrero nos afectó a muchos profundamente.